¿Ya tienes el presupuesto para comprar tu primera vivienda? Te contamos que Estados Unidos en el 2023 cuenta con más de 4,87 millones de listados de propiedades ¡Una oferta inmensa! Son muchísimas propiedades con infraestructuras y características totalmente diferentes a lo largo y ancho del territorio americano. 

Tomar la decisión correcta pensando en las necesidades propias ante tanta oferta no es tarea sencilla. Por eso en este blog quisimos tratar un tema sumamente interesante y útil, tanto para el comprador como para aquel agente inmobiliario que quiera asesorar a un cliente indeciso. 

Por eso hemos decidido sacar una sección de artículos explicando los estilos de vivienda más populares que todos los compradores de vivienda deben conocer. 

En esta publicación comenzaremos definiendo los primeros 5 estilos:

1.Cabo Cod:

El estilo arquitectónico de estas casas comenzó a construirse a finales de siglo XVII haciendo alusión a los diseños arquitectónicos de los techos de paja de Gran Bretaña. Cuado los ingleses reinaban en territorios estadunidenses,  construyeron estas casas en Massachusetts en su ciudad homónima, Cape Cod.

El diseño es una réplica de las casas antiguas de las inglesas con entramado de madera, con alteraciones en los marcos para que coincida con el duro clima. Son propiedades llamativas y a la vez resistentes, diseñadas para soportar duros inviernos.

Originalmente, las casas de Cape Cod eran estructuras simples con techo de tejas, revestimiento de madera, una puerta central y ventanas a ambos lados. En la actualidad este diseño se ha modificado incorporando más elementos y las casas tienen más espacio e incluyen más ventanas.

Las casas de Cape Cod suelen tener un piso y medio y son comunes en las comunidades suburbanas.

2. Contemporáneo:

El estilo de casa contemporánea se refiere a una estética de diseño que refleja las tendencias actuales y las preferencias arquitectónicas de la actualidad, a menudo se caracterizan por líneas limpias, simplicidad y un enfoque en la funcionalidad.  Los hogares contemporáneos se enfocan más en el uso de materiales sostenibles y no tóxicos, maximizando la eficiencia energética y permitiendo mucha luz natural.

La mayoría de estas construcciones, incluyen elementos ultramodernos, cuentan con materiales eco-sostenibles, sus acabados son en  en líneas limpias, diseños simples y minimalistas y texturas naturales y le dan mucha propiedad a los tonos neutros. 

3. Colonial:

El estilo de casa colonial se refiere a un diseño arquitectónico tradicional que surgió durante el período de colonización en América, particularmente en los siglos XVII y XVIII. Se caracteriza por una fachada simétrica y equilibrada, típicamente de dos o tres pisos de altura, con una entrada central y ventanas espaciadas uniformemente a cada lado.

Los exteriores a menudo están hechos de ladrillo, piedra o revestimiento de madera, y cuentan con techos empinados con hastiales o buhardillas. Los diseños interiores generalmente incluyen múltiples habitaciones en cada piso, con un pasillo central que conduce a varios espacios habitables

Las casas coloniales a menudo exhiben detalles clásicos como molduras decorativas, columnas y frontones, lo que refleja un sentido de elegancia, simetría y encanto histórico.

4. Artesano:

La edificación tipo artesano o  de artesanos está altamente influenciado por el movimiento Arts and Craft del siglo XX. Se resalta el valor de la arquitectura artesanal y bien construida, con materiales y motivos inspirados en la naturaleza.

Las casas, también conocidas como Craftsman, poseen planos de planta abiertos, techos planos o bajos, grandes porches delanteros, chimeneas amplias, muebles empotrados y vigas a la vista. Estas propiedades enfatizan el uso de preciosos materiales naturales hechos a mano.

Este tipo de viviendas suelen incluir; vidrieras geométricas, ventanas artesanales y carpintería en colores naturales, dentro de sus paletas de color predominan los siguientes colores: el naranja oxidado, el verde bosque y los marrones naturales, los cuales transmiten una sensación terrenal y natural.  

5. Cabaña:

Hace referencia a un encantador diseño arquitectónico que encarna un ambiente rústico y acogedor inspirado en las tradicionales cabañas de troncos y retiros rurales. Este estilo a menudo muestra materiales naturales como la madera y la piedra, con un enfoque en la simplicidad y una estrecha conexión con la naturaleza.

Las cabañas suelen tener una huella compacta y un techo a dos aguas distintivo, a menudo con aleros que sobresalen. 

El exterior puede tener un revestimiento de troncos o madera, ventanas grandes para maximizar la luz natural y un porche o terraza para disfrutar de la vida al aire libre. En el interior, la casa estilo cabaña alberga un ambiente cálido y acogedor con vigas de madera a la vista, rincones acogedores y una chimenea como punto focal central.

La decoración a menudo incorpora elementos naturales, como textiles cálidos, muebles rústicos y acentos inspirados en la naturaleza.

Aquí termina nuestra primera entrega ¡Ojalá te haya servido para que empieces a encaminarte por el tipo de propiedad que deseas comprar! Recuerda que antes de comprar una propiedad debes tener presente su ubicación, el tipo de vivienda, sus características y si se adapta a tu estilo de vida. 

En Fortex Realtcontamos con la mejor asesoría en temas de compra, venta y alquiler para el mercado de Real Estate en el centro y sur de la Florida, escríbenos para acompañarte en tu proceso.

¡Te invitamos a unirte a Fortex Realty, la organización de Real Estate más conocida en el sur de la Florida, no solo somos una compañía, somos una familia!

Si deseas invertir en una propiedad en la Florida, puedes ponerte en contacto con nosotros

Si te gusto la información, compártela por medio de los botones   y no olvides seguirnos en nuestros canales digitales donde constantemente actualizamos nuestro contenido. 

 

   @fortexrealty

   

Abrir chat
Escanea el código
Novo Media Solutions
Hola
¿En qué podemos ayudarte?