En los últimos años, se ha demostrado que la Florida es uno de los destinos predilectos por los extranjeros y nativos americanos, ya sea para vacacionar, vivir o invertir en bienes raíces. Al ser un estado con ciudades magnéticas, con excelente clima y grandes oportunidades de crecimiento empresarial, hacen que muchas personas de otras nacionalidades elijan a la Florida como el lugar perfecto para radicarse o diversificar su patrimonio. 

Dado a las grandes y fantásticas oportunidades que ofrece la Florida, muchas personas de Latinoamérica, específicamente de la región colombiana, han decidido poner los ojos en temas de inversión en Real Estate. Debido a la situación económica del país y la incertidumbre en el panorama de inversiones, muchas familias colombianas han preferido colocar sus ahorros de inversiones en la compra de inmuebles o finca raíz en tierras norteamericanas.

Se ha demostrado que los colombianos son los extranjeros que más invierten en bienes raíces en el estado de la Florida, eligiendo a ciudades como Orlando y Miami como destinos para comprar propiedades y generar ingresos a través de ellas. Ha sido tanto el interés y los resultados que han obtenido los Colombianos, que actualmente representan el 15% del mercado inmobiliario solo en la ciudad de  Miami. 

También es importante mencionar que se enfocan en estas dos ciudades de la Florida, ya que  Orlando, por ejemplo, es un reconocido destino turístico que recibe más de 75 millones de visitantes al año, y en Miami se ha dinamizado bastante el sector de la finca raíz desde la pandemia.

Asimismo, muchos Colombianos optan por comprar residencias y terrenos en la Florida, principalmente con la finalidad de ponerlas en rentas cortas, las cuales les permiten arrendarlas a través de plataformas como Airbnb y también disfrutarlas para vacacionar una o dos veces al año. Tener otras alternativas de ingresos extra o duplicar el patrimonio con el fin de protegerlo de la inflación y la devaluación del peso colombiano, son los principales motivos que los llevan a tomar la decisión de comprar en la Florida. 

Además, recibir una rentabilidad en dólares hace que la inversión sea muy atractiva. Para ser precisos, el sector inmobiliario es una de las industrias de menor riesgo. Aunque el precio de los bienes inmuebles subirá o bajará con el ciclo del mercado. 

Mercado ideal:

Según los estudios de mercado, invertir en Real Estate cada vez se vuelve más rentable, pues al ser un activo que constantemente genera demanda, los retornos de inversión pueden ser más efectivos. Para argumentar la premisa anterior,  Édgar Pulido, el director internacional de las oficinas en Colombia de la firma norteamericana Latam en USA, explica que “las inversiones inmobiliarias en Estados Unidos siempre van a tener un buen destino. En primer lugar, porque invertir en tierra es un activo tangible que permite generar, por un lado, valorización o plusvalía y, por otro, renta”.

Compradores:

Los compradores Colombianos que están invirtiendo en Real Estate en la Florida tienen entre 40 y 75 años de edad y según estudios de mercado y análisis de las transacciones de los últimos años  se conoció que Florida es el estado preferido para invertir, pues el 55% y 60% de colombianos prefieren hacerlo allí, también se estima que La mayoría de las transacciones de inversionistas extranjeros en Miami se originan en América Latina, representando 1  de cada 10.

En el período de agosto a julio de 2022, los extranjeros latinoamericanos invirtieron $6.800 millones de dólares en propiedades de Miami Dade, lo que representa un aumento del 34 % con respecto al 2021.

Últimas anotaciones:

La Florida sin duda está siendo un epicentro bastante interesante para la inversión inmobiliaria para el público extranjero, específicamente para las nacionalidades Colombianas, que ven a este sector americano como una vía de inversión con mayor retorno a la inversión y que a su vez es una manera de proteger su patrimonio de la inflación y de la devaluación de la moneda de su país natal. 

También es importante resaltar que la dolarización de activos, rentas en dólares, valoración garantizada, fácil acceso a financiamiento y bajas tasas de interés son algunas de las ventajas de invertir en el exterior que encuentran los Colombianos a la hora de comprar un inmueble en la Florida.

En Fortex Realtcontamos con la mejor asesoría en temas de compra, venta y alquiler para el mercado de Real Estate en el centro y sur de la Florida, escríbenos para acompañarte en tu proceso.

Te invitamos a unirte a Fortex Realty, la organización de Real Estate más conocida en el sur de la Florida, no solo somos una compañía, somos una familia!

Si deseas invertir en una propiedad en la Florida, puedes ponerte en contacto con nosotros

Si te gusto la información, compártela por medio de los botones   y no olvides seguirnos en nuestros canales digitales donde constantemente actualizamos nuestro contenido. 

 

   @fortexrealty

   

Abrir chat
Escanea el código
Novo Media Solutions
Hola
¿En qué podemos ayudarte?